sábado, 31 de mayo de 2025

CORREO ELECTRONICO

 

¿Qué es el Correo Electrónico (E-mail)?

El correo electrónico, también conocido como e-mail (abreviatura de electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica, principalmente Internet. Es el equivalente digital del correo postal tradicional.

Para usarlo, necesitas:

  1. Una cuenta de correo electrónico: Es tu "dirección" única en el mundo digital (ej. tunombre@dominio.com).
  2. Un dispositivo con acceso a Internet: Como una computadora, un teléfono inteligente o una tablet.
  3. Un cliente o gestor de correo: Puede ser una aplicación instalada en tu dispositivo (como Microsoft Outlook o Mozilla Thunderbird) o una plataforma web a la que accedes desde un navegador (como Gmail, Outlook.com, Yahoo Mail, etc.).

Características clave:

  • Asincrónico: No requiere que el emisor y el receptor estén conectados al mismo tiempo. El mensaje se almacena hasta que el destinatario lo abre.
  • Rápido y económico: Los mensajes se envían y reciben en cuestión de segundos o minutos, a un costo insignificante (más allá del acceso a Internet).
  • Permite adjuntos: Además de texto, puedes enviar archivos de todo tipo: documentos (Word, PDF), imágenes, videos, audios, hojas de cálculo, presentaciones, etc.
  • Multi-destinatario: Puedes enviar el mismo mensaje a una o varias personas simultáneamente, y también usar "copia" (CC) o "copia oculta" (CCO) para otros destinatarios.
  • Registro: Los mensajes quedan almacenados, creando un historial de comunicaciones.

Fines Educativos del Correo Electrónico

El correo electrónico sigue siendo una herramienta muy valiosa en el ámbito educativo, tanto para la enseñanza presencial como a distancia. Aquí te presento sus principales fines educativos:

1. Comunicación Asincrónica y Flexible

  • Preguntas y Consultas: Permite a estudiantes y profesores plantear dudas, hacer consultas y recibir respuestas sin la necesidad de coincidir en tiempo real, lo que es ideal para horarios diversos o para reflexionar antes de responder.
  • Retroalimentación Individualizada: Los profesores pueden enviar comentarios detallados y personalizados sobre trabajos, exámenes o participación a cada estudiante de forma privada.
  • Comunicados Importantes: Ideal para enviar avisos de cambios de horario, fechas de entrega, recordatorios de eventos, materiales complementarios o calificaciones.
  • Comunicación entre Pares: Los estudiantes pueden comunicarse entre sí para trabajos en grupo, compartir información o resolver dudas fuera del horario de clase.

2. Intercambio y Distribución de Información y Recursos

  • Envío de Material Didáctico: Los profesores pueden distribuir lecturas, apuntes, enlaces a videos, documentos de estudio, ejercicios, etc., a toda la clase o a grupos específicos.
  • Recepción de Tareas y Proyectos: Los estudiantes pueden enviar sus trabajos y proyectos en formato digital, facilitando la organización y revisión por parte del docente.
  • Compartir Recursos entre Colegas: Los docentes pueden usarlo para compartir experiencias, materiales o estrategias didácticas con otros profesores.

3. Fomento de Habilidades Digitales y de Comunicación

  • Desarrollo de la Netiqueta: Al usar el correo electrónico, los estudiantes aprenden normas de etiqueta digital (netiqueta), como ser claro, conciso, respetuoso y profesional en su comunicación escrita.
  • Redacción Profesional: Practican la redacción de mensajes formales e informales, la estructura de un correo (asunto, saludo, cuerpo, despedida, firma) y la importancia de la claridad.
  • Organización Digital: Aprenden a gestionar una bandeja de entrada, a organizar mensajes en carpetas, a usar filtros y a adjuntar archivos de manera eficiente.

4. Apoyo a la Educación a Distancia y Semipresencial

  • Soporte Principal de la Comunicación: En modelos de educación a distancia, el correo electrónico es a menudo el canal principal para la interacción entre estudiantes y profesores, para tutorías virtuales y para el seguimiento del progreso.
  • Extensión del Aula: Permite que la interacción y el aprendizaje continúen fuera de las horas de clase presenciales.

5. Colaboración y Trabajo en Equipo

  • Coordinación de Proyectos: Los equipos de estudiantes pueden coordinar sus roles, compartir avances y discutir ideas para proyectos colaborativos.
  • Revisión y Edición Conjunta: Aunque existen herramientas más avanzadas, el correo electrónico permite intercambiar documentos para revisión y añadir comentarios.

6. Establecimiento de Contacto Institucional

  • Identificación Digital: La cuenta de correo electrónico es a menudo la "identidad digital" principal de un estudiante o profesor dentro de una institución educativa, permitiendo acceso a plataformas, servicios y recursos en línea.



sábado, 24 de mayo de 2025

APPSORTEOS


es una plataforma digital diseñada para seleccionar elementos o personas de forma aleatoria y transparente. Imagínala como un facilitador de la suerte digital, pero con un propósito mucho más organizado y verificable. Su principal aplicación, aunque popular en marketing, tiene un gran potencial en el ámbito educativo para fomentar la equidad, la participación y la organización.

¿Para Qué Sirve AppSorteos en un Contexto Educativo?

Aquí te presento las principales aplicaciones y beneficios de AppSorteos en el entorno de la enseñanza y el aprendizaje:

1. Fomentar la Participación Equitativa en Clase

  • Selección de Estudiantes para Preguntas o Actividades: ¿Alguna vez te preocupa que siempre respondan los mismos alumnos o que algunos no participen? Puedes introducir la lista de nombres de tus estudiantes en AppSorteos y dejar que la herramienta elija al azar quién responderá una pregunta, presentará un tema o formará parte de un grupo. Esto asegura que todos tengan la misma oportunidad y promueve un ambiente más inclusivo.
  • Presentaciones Aleatorias: Si tienes un grupo grande de estudiantes y necesitas que varios presenten sus trabajos, AppSorteos puede determinar el orden de las presentaciones de manera justa y sin sesgos.

2. Organización y Gestión de Grupos

  • Creación Aleatoria de Equipos: Para trabajos en grupo, proyectos o actividades colaborativas, AppSorteos puede dividir a los estudiantes en equipos de forma aleatoria. Esto ayuda a mezclar diferentes habilidades y personalidades, fomentando nuevas dinámicas de trabajo y evitando los "grupitos" habituales.
  • Asignación de Roles o Temas: Dentro de un grupo o para proyectos individuales, puedes usar la herramienta para asignar roles específicos (ej. "secretario", "investigador") o temas de exposición de forma imparcial.

3. Dinamizar Actividades y Concursos Educativos

  • Sorteos para Recompensas o Incentivos: Puedes organizar pequeños sorteos entre los estudiantes que participaron activamente, entregaron tareas a tiempo o lograron un buen desempeño, para premiarlos con material escolar, tiempo libre o reconocimientos simbólicos. Esto añade un elemento de diversión y motivación.
  • Juegos Educativos: Incorpora AppSorteos en juegos o trivias dentro del aula. Por ejemplo, sortear qué pregunta se hará o a qué equipo le toca responder.

4. Transparencia y Confianza

  • Resultados Verificables: La principal ventaja de AppSorteos es que garantiza que la selección es completamente aleatoria y, en muchos casos, ofrece un "certificado" o registro del sorteo. Esto genera confianza entre los estudiantes, ya que saben que el proceso es justo y no hay favoritismos.
  • Objetividad: Al eliminar la intervención humana en la selección, se asegura un proceso imparcial, fundamental en cualquier entorno educativo.

5. Herramientas Complementarias para la Enseñanza

  • Ruletas Personalizadas: Puedes crear ruletas con conceptos clave, números de problemas, nombres de teorías, etc., para repasar o seleccionar el siguiente tema a abordar de forma interactiva.
  • Generador de Números: Útil para seleccionar preguntas de un banco de problemas, asignar identificadores o cualquier situación que requiera un número aleatorio.










 Blogger 

es una plataforma de publicación de blogs gratuita propiedad de Google. Fue creada por Pyra Labs en 1999 y adquirida por Google en 2003. Su principal objetivo es permitir a los usuarios crear y gestionar blogs de forma sencilla y sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación o diseño web.

¿Para qué sirve Blogger?

Blogger sirve para una variedad de propósitos, tanto personales como educativos o incluso profesionales (para proyectos pequeños o inicios de marketing de contenidos):

  • Crear y publicar contenido online: Es su función principal. Permite a los usuarios escribir "entradas" o "posts" que pueden incluir texto, imágenes, videos, audios y enlaces a otros sitios web.
  • Compartir información y conocimientos: Es una excelente herramienta para que individuos o instituciones compartan noticias, tutoriales, reflexiones, experiencias, proyectos, o cualquier tipo de contenido que deseen difundir.
  • Expresión personal: Muchos usuarios utilizan Blogger como un diario online, un espacio para expresar sus opiniones, pasiones, hobbies o simplemente para documentar su vida.
  • Fines educativos: En el ámbito educativo, como en tu caso, Blogger es muy útil para:
    • Crear un portafolio digital para estudiantes o docentes.
    • Publicar materiales de clase, apuntes, tareas o proyectos.
    • Fomentar la escritura y la expresión creativa en los alumnos.
    • Mantener a los padres informados sobre las actividades escolares.
    • Generar un espacio de colaboración donde varios usuarios puedan publicar contenido.
  • Marketing de Contenidos (para principiantes o pequeñas empresas): Permite a pequeñas empresas o emprendedores comenzar con una estrategia de marketing de contenidos sin una gran inversión inicial.
  • Generar ingresos (a través de publicidad): Blogger se integra fácilmente con Google AdSense, lo que permite a los usuarios monetizar su blog mostrando anuncios.

Características clave de Blogger:

  • Facilidad de uso: Su interfaz es intuitiva y sencilla, lo que la hace accesible para personas sin conocimientos técnicos.
  • Gratuito: No tiene costo para crear y alojar blogs.
  • Dominio gratuito (blogspot.com): Cada blog creado en Blogger recibe un subdominio de blogspot.com (por ejemplo, tunombredeblog.blogspot.com). También puedes usar un dominio personalizado si lo compras.
  • Personalización: Ofrece una variedad de plantillas prediseñadas que se pueden personalizar en cuanto a colores, fuentes, diseño y widgets.
  • Almacenamiento de contenido: Permite subir y almacenar imágenes y videos directamente en la plataforma.
  • Gestión de comentarios: Facilita la interacción con los lectores a través de un sistema de comentarios que se puede moderar.
  • Estadísticas: Proporciona estadísticas básicas sobre el tráfico del blog para que puedas conocer la actividad de tus lectores.
  • Integración con Google: Al ser un producto de Google, se integra fácilmente con otras herramientas de Google como Google Drive, Google Fotos y Google AdSense.

TIC, TAC Y TEP

 

Las TIC y sus herramientas 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Algunas de sus herramientas más destacadas incluyen:


1. Internet: Acceso global a información y servicios.

2. Redes sociales: Plataformas para conectar con otros y compartir contenido.

3. Correo electrónico: Comunicación electrónica rápida y eficiente.

4. Aplicaciones móviles: Herramientas para realizar tareas específicas en dispositivos móviles.

5. Software de gestión: Herramientas para administrar y organizar procesos en empresas y organizaciones.


Las TIC han transformado la educación, la economía, la salud y muchos otros ámbitos de la sociedad.






Herramientas TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento)

Las herramientas TAC son aquellas que facilitan y enriquecen el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su objetivo es transformar la información en conocimiento y el conocimiento en aprendizaje significativo. Se usan para que el estudiante aprenda "con" la tecnología, no solo "de" la tecnología.

Características de las herramientas TAC:

 * Orientadas al contenido y al aprendizaje: Ayudan a presentar información de manera más interactiva, a practicar habilidades y a comprender conceptos.

 * Fomentan la interactividad: Permiten a los estudiantes manipular información, resolver problemas y recibir retroalimentación.

 * Promueven el aprendizaje activo: Van más allá de la mera recepción de información, invitando a la exploración y la experimentación.

 * Pueden ser de uso individual o colaborativo: Aunque el enfoque principal es el aprendizaje, muchas herramientas TAC permiten la colaboración entre estudiantes.

Ejemplos de herramientas TAC:

 * Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS):

   * Moodle, Google Classroom, Blackboard: Permiten a los docentes organizar cursos, compartir materiales, asignar tareas y evaluar.

 * Herramientas para crear presentaciones interactivas y recursos multimedia:

   * Genially, Canva, Prezi: Para crear infografías, presentaciones dinámicas, pósteres, etc., que son visualmente atractivos y pueden incluir elementos interactivos.

   * ShowMe, FlipaClip: Permiten crear videos explicativos, animaciones y dibujos con narración, ideales para que los alumnos o docentes creen contenido.

   * Loom: Para grabar videos explicativos de pantalla y webcam.

 * Aplicaciones para gamificación y evaluación formativa:

   * Kahoot!, Quizizz, Socrative: Para crear cuestionarios interactivos, juegos de preguntas y respuestas que evalúan el conocimiento de forma lúdica.

 * Simuladores y laboratorios virtuales:

   * Google Expeditions, Quiver: Permiten explorar entornos virtuales o visualizar contenido en realidad aumentada para un aprendizaje más inmersivo.

 * Herramientas para la creación de contenidos educativos:

   * Pixtón: Para crear historietas cómicas digitales.

   * Audacity, Anchor (ahora parte de Spotify for Podcasters): Para crear podcasts educativos.

 * Pizarras interactivas y pantallas táctiles: Facilitan la interacción directa con el contenido digital en el aula.

 * Robots programables (en edades tempranas): Ayudan a introducir conceptos de programación y lógica de forma divertida.

Herramientas TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación)

Las herramientas TEP son aquellas que permiten a los individuos participar activamente, expresarse, colaborar y construir conocimiento colectivo. Su propósito es fomentar la autonomía, la ciudadanía digital y la capacidad de influir en el entorno a través de la tecnología. Con las TEP, los estudiantes no solo consumen información, sino que también la crean, la comparten y debaten sobre ella.

Características de las herramientas TEP:

 * Enfocadas en la creación y la expresión: Permiten a los usuarios generar su propio contenido.

 * Promueven la interacción social y la colaboración: Facilitan el trabajo en equipo, el debate y el intercambio de ideas.

 * Fomentan la participación cívica y la toma de decisiones: Brindan espacios para el activismo, la opinión y la organización.

 * Desarrollan la alfabetización digital y el pensamiento crítico: Al crear y compartir contenido, los usuarios deben evaluar la información, estructurar sus ideas y comunicarse de manera efectiva.

Ejemplos de herramientas TEP:

 * Plataformas de redes sociales y microblogging:

   * Blogs (WordPress, Blogger): Permiten a los estudiantes escribir, compartir ideas y recibir comentarios, creando un espacio de expresión personal o grupal.

   * Redes sociales (en un contexto educativo controlado): Utilizadas para debates, proyectos colaborativos, difusión de trabajos, etc.

   * Twitter/X (para debates breves y noticias): Aunque su uso educativo debe ser guiado, puede ser una herramienta para seguir expertos o participar en conversaciones.

 * Plataformas de creación y difusión de video/audio:

   * YouTube (para crear y subir canales educativos): Los estudiantes pueden producir videos sobre temas aprendidos, explicar conceptos o documentar proyectos.

   * TikTok (con fines educativos): Para crear videos cortos y creativos que expliquen conceptos o muestren proyectos de forma dinámica.

   * Plataformas de podcasting: Para que los estudiantes creen sus propios programas de audio, investiguen temas y los presenten.

 * Herramientas de colaboración en tiempo real:

   * Google Docs, Microsoft 365 (Word Online, PowerPoint Online): Permiten la edición conjunta de documentos, presentaciones o hojas de cálculo, fomentando el trabajo en equipo.

   * Mural, Jamboard, Miro: Pizarras virtuales colaborativas para brainstorming, organización de ideas y proyectos.

 * Foros de discusión y comunidades online:

   * Integrados en LMS o externos, permiten el debate, el intercambio de opiniones y la construcción colectiva del conocimiento.

 * Herramientas de creación de sitios web sencillos:

   * Google Sites, Wix, Weebly: Para que los estudiantes creen sus propios portafolios digitales, sitios web de proyectos o blogs más complejos.

En resumen, las herramientas TAC están enfocadas en cómo la tecnología puede mejorar el aprendizaje de un individuo, mientras que las herramientas TEP se centran en cómo la tecnología puede potenciar la voz, la participación y la acción colectiva de los individuos. A menudo, una misma herramienta puede ser utilizada con un enfoque TAC o TEP, dependiendo del diseño pedagógico de la actividad.

Trabajamos nuestra primera clase en Classroom el enlace es el siguiente.

https://classroom.google.com/c/Njk5NTA0MDQ2OTA5?cjc=5b2ppzto

sábado, 17 de mayo de 2025

SESION #1


¿Qué es Google Classroom?

Es una plataforma gratuita diseñada por Google para ayudar a profesores y alumnos a comunicarse, organizar tareas, compartir materiales y colaborar de forma más eficiente. Actúa como un espacio virtual donde se pueden llevar a cabo muchas de las actividades que tradicionalmente se hacen en un aula física.

¿Para qué sirve?

Classroom simplifica y digitaliza muchas tareas del día a día educativo:

Creación y entrega de tareas: Los profesores pueden crear y asignar tareas, proyectos o exámenes, y los alumnos pueden entregarlos digitalmente. Esto facilita el seguimiento y la calificación.
Comunicación: Permite la comunicación entre profesores y alumnos, ya sea a través de anuncios generales para toda la clase o mensajes privados.
Organización de materiales: Los profesores pueden compartir recursos como documentos, presentaciones, videos, enlaces o formularios, manteniéndolos organizados en un solo lugar.
Colaboración: Facilita el trabajo en equipo al permitir que varios alumnos editen documentos compartidos o participen en discusiones.
Calificaciones: Los profesores pueden calificar las tareas directamente en la plataforma y los alumnos pueden ver sus calificaciones y comentarios.

¿Cómo funciona?

Básicamente, Classroom organiza todo en "clases". Cada clase tiene un código al que los alumnos se unen. Una vez dentro de la clase, los alumnos pueden ver:

Tablón de anuncios (o Novedades): Donde los profesores publican anuncios, recordatorios y nuevas tareas.
Trabajo de clase: Aquí se organizan todas las tareas, materiales y recursos por temas o unidades.
Personas: Un listado de los profesores y alumnos que forman parte de la clase.

Classroom se integra con otras herramientas de Google como Google Docs, Google Sheets, Google Slides, Google Drive y Google Meet, lo que lo convierte en un ecosistema completo para la enseñanza y el aprendizaje en línea o híbrido.


 El Link de mi clase en Classroom

https://classroom.google.com/c/Njk5NTA0MDQ2OTA5?cjc=5b2ppzto


https://drive.google.com/file/d/1VAUJI_CDnXveE-wVSN3BWDxrCwZSPfoj/view




DOCUMENTOS DE APOYO

 En estos Links se encuentran los documentos de apoyo.


 https://drive.google.com/file/d/1IA0ufsrf8vfFMcfRcoZStPcNhJXWaWMo/view?usp=drive_link https://drive.google.com/file/d/1NP_EXW1Po8QVH_zpG2k_iu5q5ICM4axi/view?usp=drive_link

 https://drive.google.com/file/d/19lsO2P61z0bR8Wej_lDSyesn9Rxc22AD/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1ILlSGMBr2rBMicZcB1KErnOgiF5e-U_Y/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/19TlV1p7i3x4Y4YoH4p35r2ev1qRsIzbT/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1JgZMAjEht-99Fy_-WENKe50tur7u6Pg7/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1vqJCN6JVNVW5WotfP6js7TtG0MB1Gq3e/view?usp=drive_link

Sesión 8

Sesión 8 https://prezi.com/view/1lnZJPgeqyUDBKFhUYTg/ https://padlet.com/cabreramonicad/tic-aplicadas-a-la-educac-n-21-06-2025-x02a1ks7g6r8p...