miércoles, 18 de junio de 2025

GITMIND

 


 Es una herramienta versátil diseñada para la visualización y organización de información. Fue lanzada en 2019 por WANGXU TECHNOLOGY CO., LIMITED y se ha vuelto popular por su facilidad de uso y sus capacidades de IA.

  • Mapas mentales: Son diagramas que representan ideas, conceptos o tareas interconectadas alrededor de un tema central. Son excelentes para la lluvia de ideas, la toma de notas y la planificación.
  • Diagramas de flujo: Muestran los pasos de un proceso de forma secuencial.
  • Diagramas de Ishikawa (espina de pescado): Sirven para identificar las causas de un problema.
  • Organigramas: Representan la estructura de una organización.
  • Diagramas UML (Lenguaje Unificado de Modelado): Se usan en el desarrollo de software.
  • Modelos entidad-relación: Ilustran las relaciones entre entidades en una base de datos.
  • Y muchos otros tipos de diagramas.
Características clave de GitMind
  • Creación de mapas mentales con IA: Permite generar mapas mentales a partir de texto, ideas o incluso resúmenes de archivos (PDF, DOC, PPTX), videos de YouTube y audios. Puedes simplemente ingresar un tema y la IA creará un mapa mental completo.
  • Modo de presentación: Convierte tus mapas mentales en presentaciones dinámicas.
  • Amplia biblioteca de plantillas: Ofrece una gran variedad de plantillas personalizables para diferentes usos (negocios, educación, etc.).
  • Colaboración en tiempo real: Permite que varios usuarios trabajen en el mismo mapa mental simultáneamente.
  • Sincronización multiplataforma: Accede a tus proyectos desde diferentes dispositivos (web, escritorio, móvil) gracias al almacenamiento en la nube.
  • Conversión de archivos: Puedes subir documentos y GitMind los convierte en mapas mentales estructurados.
  • Resúmenes con IA: Resume artículos, videos, sitios web, PDFs y audios en formatos más digeribles como mapas mentales o puntos clave.
  • Generador de imágenes IA: Crea imágenes a partir de texto para enriquecer tus mapas.
  • Modo esquema: Visualiza tus mapas mentales como un esquema para una organización más lineal.
¿Para qué se usa GitMind?
  • Estudiantes: Para tomar notas, organizar el material de estudio, preparar exámenes y hacer resúmenes.
  • Profesionales: Para la lluvia de ideas en proyectos, planificación estratégica, gestión de tareas, diseño de flujos de trabajo y presentaciones.
  • Equipos de trabajo: Facilita la colaboración, el intercambio de ideas y la comunicación visual de proyectos.
  • Cualquier persona que necesite organizar sus pensamientos: Ayuda a estructurar información compleja, visualizar ideas y mejorar la productividad.

El enlace de mi mapa mental:

https://gitmind.com/app/docs/mvbjf2u1?lang=es


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sesión 8

Sesión 8 https://prezi.com/view/1lnZJPgeqyUDBKFhUYTg/ https://padlet.com/cabreramonicad/tic-aplicadas-a-la-educac-n-21-06-2025-x02a1ks7g6r8p...